MANEJO FORESTAL Y GESTIÓN CERTIFICADA
Como parte de nuestro compromiso público de no deforestación ni degradación forestal, hemos adherido a exigentes estándares de manejo forestal sostenible, a través de distintas iniciativas de certificación global. Esto implica el cumplimiento de estrictos principios en operaciones forestales directas, solicitando además su total cumplimiento en operaciones indirectas. De esta manera, logramos obtener casi la totalidad de materia prima producida, cubierta por este compromiso.
Como parte de nuestro compromiso público de no deforestación ni degradación forestal, hemos adherido a exigentes estándares de manejo forestal sostenible, a través de distintas iniciativas de certificación global. Esto implica el cumplimiento de estrictos principios en operaciones forestales directas, solicitando además su total cumplimiento en operaciones indirectas. De esta manera, logramos obtener casi la totalidad de materia prima producida, cubierta por este compromiso.
OBJETIVOS
El objetivo de la compañía es mantener todas las certificaciones y aumentar su cobertura al 100% de la producción y consumo al año 2030.
En Brasil, Chile y Argentina, el patrimonio forestal se encuentra certificado en manejo forestal sostenible.
En 2022, Bosques del Plata logró la certificación FSC, lo que elevó el porcentaje total de los activos forestales propios de CMPC certificados para gestión sostenible al 99.77%.
A partir de 2006. en Chile, y en 2009 en Brasil, realizamos trabajos de recuperación de especies nativas en los centros de cultivo, Carlos Douglas en Los Ángeles, Chile, y Barba Negra, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Somos parte activa de The Forests Dialogue, New Generation Plantations y del Forest Solutions Group, estos últimos, dependientes de WWF y WBCSD, respectivamente.
Para asegurar la trazabilidad y calidad de la fibra, en cada Negocio, se tienen certificaciones de Cadena de Custodia y Maderas Controladas.
PROMOVIENDO PRÁCTICAS SOSTENIBLES
Participamos en distintas iniciativas externas para promover la implementación de políticas relacionadas con el manejo forestal sostenible, específicamente, con los encargados de formular y aconsejar políticas en la materia; gobiernos, asociaciones gremiales y comunitarias, ONGs, y también, financiando investigación. En todos los casos, la empresa promueve la importancia de las certificaciones forestales y el cumplimiento de sus principios y criterios.
A partir de 2006. en Chile, y en 2009 en Brasil, realizamos trabajos de recuperación de especies nativas en los centros de cultivo, Carlos Douglas en Los Ángeles, Chile, y Barba Negra, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Somos parte activa de The Forests Dialogue, New Generation Plantations y del Forest Solutions Group, estos últimos, dependientes de WWF y WBCSD, respectivamente.
Para asegurar la trazabilidad y calidad de la fibra, en cada Negocio, se tienen certificaciones de Cadena de Custodia y Maderas Controladas.
Participamos en distintas iniciativas externas para promover la implementación de políticas relacionadas con el manejo forestal sostenible, específicamente, con los encargados de formular y aconsejar políticas en la materia; gobiernos, asociaciones gremiales y comunitarias, ONGs, y también, financiando investigación. En todos los casos, la empresa promueve la importancia de las certificaciones forestales y el cumplimiento de sus principios y criterios.
A partir de 2006. en Chile, y en 2009 en Brasil, realizamos trabajos de recuperación de especies nativas en los centros de cultivo, Carlos Douglas en Los Ángeles, Chile, y Barba Negra, Rio Grande Do Sul, Brasil.
Somos parte activa de The Forests Dialogue, New Generation Plantations y del Forest Solutions Group, estos últimos, dependientes de WWF y WBCSD, respectivamente.
Para asegurar la trazabilidad y calidad de la fibra, en cada Negocio, se tienen certificaciones de Cadena de Custodia y Maderas Controladas.
PATRIMONIO FORESTAL, SUPERFICIE PRODUCTIVA Y DE CONSERVACIÓN (HA):
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
Patrimonio forestal | 1.287.115 | 1.307.351 | 1.329.885 | 1.336.647 | 1.345.256 |
Superficie productiva | 840.628 | 848.528 | 846.572 | 859.382 | ** |
Superficie de conservación, protección y/o restauración | *385.726 | 389.376 | 402.817 | 409.826 | 421.186 |
Otros | 60.760 | 69.963 | 80.496 | 67.439 | ** |
En el total de hectáreas de la superficie de conservación, protección y/o restauración están sumados algunos usos administrativos, cuerpos de agua y otros.
**En proceso de actualización.
SUPERFICIES ANUALES DE PLANTACIONES Y COSECHA (HA)
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
Plantaciones | 48.020 | 46.835 | 45.130 | 53.928 | ** |
Cosecha | 37.055 | 38.704 | 42.464 | 43.447 | ** |
Diferencia de plantaciones vs cosecha | 10.965 | 8.131 | 2.666 | 10.481 | ** |
Tasa variación | 1,3 (30%) | 1,21 (21%) | 1,06 (6%) | 1,24 (24%) | ** |
Los valores del indicador tasa de variación al ser mayores que 1 indican que CMPC ha plantado una superficie mayor a la cosechada, demostrando su compromiso por la no deforestación.
**En proceso de actualización.
PATRIMONIO FORESTAL CERTIFICADO EN MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE (HA)
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
Patrimonio propio certificado | 974.439 | 981.160 | 1.080.147 | 1.097.767 | 1.081.070 |
Porcentaje de certificación con respecto al patrimonio propio total | 90,1% | 90,2% | 99,4% | 99,6% | 97,93% |
Patrimonio de terceros certificado | 125.716 | 133.648 | 210.817 | 209.443 | 224.609 |
Porcentaje de certificación con respecto al patrimonio de terceros total | 61,1% | 60,8% | 90,9% | 89,1% | 85,82% |
Patrimonio total certificado con respecto al patrimonio total | 85,5% | 85,6% | 98,3% | 97,8% | 97,06% |
Nota 2: Los % de certificación, contemplan el esquema de certificación FSC o PEFC que cubre la mayor superficie. En el caso de Chile corresponde a la certificación PEFC y en Brasil ambos esquemas tienen el 100%.Nota 3: El patrimonio propio contempla el terreno y vuelos; el patrimonio en arriendo contempla usufructo y convenios; el patrimonio administrado corresponde a terrero de un tercero administrado por CMPC.
GARANTIZANDO LA TRAZABILIDAD Y LA CALIDAD DE LA FIBRA
CMPC utiliza las certificaciones de Cadena de Custodia (CoC) y Madera Controlada en todas sus áreas de negocio para asegurar la trazabilidad y la calidad de la fibra. Las áreas forestales de madera controlada no certificadas siguen las mismas prácticas operativas que las áreas certificadas, tal como se establece en el Programa de Control Wood, el Manual de Gestión de Madera Controlada y el Sistema de Diligencia Debida. Este enfoque garantiza que todos los productos de madera puedan ser rastreados hasta su origen, incluyendo la madera que es suministrada y comprada a terceros.
Además, CMPC ha implementado programas de seguimiento y refuerzo para controlar la madera que ingresa a sus operaciones. Estos programas incluyen equipos especializados, metodologías, seguimiento de movimientos y trazabilidad de la fibra para mantener altos estándares de sostenibilidad y calidad.
CMPC utiliza las certificaciones de Cadena de Custodia (CoC) y Madera Controlada en todas sus áreas de negocio para asegurar la trazabilidad y la calidad de la fibra. Las áreas forestales de madera controlada no certificadas siguen las mismas prácticas operativas que las áreas certificadas, tal como se establece en el Programa de Control Wood, el Manual de Gestión de Madera Controlada y el Sistema de Diligencia Debida. Este enfoque garantiza que todos los productos de madera puedan ser rastreados hasta su origen, incluyendo la madera que es suministrada y comprada a terceros.
Además, CMPC ha implementado programas de seguimiento y refuerzo para controlar la madera que ingresa a sus operaciones. Estos programas incluyen equipos especializados, metodologías, seguimiento de movimientos y trazabilidad de la fibra para mantener altos estándares de sostenibilidad y calidad.
MATERIA PRIMA CERTIFICADA EN M3
2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | |
Total materia prima producida (CMPC + terceros) | 21,088,000 | 20,663,038 | 19,794,999 | 19,193,695 | 19,937,153 |
Porcentaje de materia prima producida por CMPC con respecto del total | 82.6% | 84.5% | 89.50% | 89.4% | 91,5% |
Porcentaje de materia prima producida por terceros con respecto del total | 17.4% | 15.5% | 10.50% | 10.6% | 8,5% |
Porcentaje de materia prima certificada respecto del total | 95.2% | 95.0% | 99.50% | 100% | 100% |
Nota 1: La materia prima total producida comprende el patrimonio propio más el patrimonio de terceros. Nota 2: Los % de certificación, contemplan el esquema de certificación FSC o PEFC que cubre la mayor superficie. En el caso de Chile corresponde a la certificación FSC y en Brasil ambos esquemas tienen el 100%.
COBERTURA DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
A partir de 2024, las operaciones forestales de CMPC en Brasil, Chile y Argentina cuentan con la certificación FSC y/o PEFC, cubriendo el 99.77% de sus activos forestales. Además, 13 de sus 53 plantas industriales tienen la certificación ISO 14001, lo que representa el 24% de su producción. Asimismo, 45 de las 53 plantas industriales cuentan con la certificación de Cadena de Custodia (FSC y/o PEFC), lo que equivale al 97.72% de su producción. En total, el 98.7% de las operaciones de CMPC tienen implementado un sistema de gestión ambiental relevante.
Para más información en métricas de manejo forestal, por favor, revise nuestro Reporte Integrado 2024.
A partir de 2024, las operaciones forestales de CMPC en Brasil, Chile y Argentina cuentan con la certificación FSC y/o PEFC, cubriendo el 99.77% de sus activos forestales. Además, 13 de sus 53 plantas industriales tienen la certificación ISO 14001, lo que representa el 24% de su producción. Asimismo, 45 de las 53 plantas industriales cuentan con la certificación de Cadena de Custodia (FSC y/o PEFC), lo que equivale al 97.72% de su producción. En total, el 98.7% de las operaciones de CMPC tienen implementado un sistema de gestión ambiental relevante.
Para más información en métricas de manejo forestal, por favor, revise nuestro Reporte Integrado 2024.
Si deseas conocer todas las certificaciones a las que nos adherimos, visita nuestra sección de Certificaciones
Si deseas conocer todas las certificaciones a las que nos adherimos, visita nuestra sección de Certificaciones