Reporte Sostenibilidad   

Sostenibilidad

El quehacer de CMPC está profundamente conectado con sus entornos; las comunidades, los territorios y los ecosistemas que los integran. Vemos en la generación de valor para nuestros grupos de interés, la forma de crear valor propio y crecer de manera sostenible en el tiempo. Trabajamos directamente con recursos naturales como suelo, agua y bosques, entendiendo que nuestras operaciones tienen tanto impactos positivos como negativos, por lo tanto, nos esmeramos en identificar continuas oportunidades de mejora basadas en la ciencia.

En esta dirección nos hemos comprometido con metas concretas para el desarrollo sostenible, de carácter ambiental y social, con línea de base el 2018 y 2019, respectivamente. Éstas guiarán todas nuestras acciones al año 2025 y 2030.

Metas Ambientales >

13.3

Reduciremos en 50% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (directas e indirectas) al año 2030.

Metas de Diversidad e Inclusión >

5.5

Aumentaremos la proporción de mujeres en un 50% hasta alcanzar el 23,1% del total de la representación al año 2025

Gobernanza

CMPC cuenta con una Gobernanza para la gestión de sostenibilidad instalada en la alta dirección de la compañía. Esta se basa en una cultura corporativa de ética e integridad, y cumplimiento de Políticas y Normas Corporativas. Llevamos a cabo nuestras operaciones y negocios según las mejores prácticas internacionales, en estricto cumplimiento de las leyes y las normativas vigentes de los distintos países donde estamos presentes, y respetando siempre a las personas, su dignidad y derechos, así como también al medioambiente.

Para esto, el Directorio de CMPC ha creado un Comité de Sostenibilidad con el propósito principal de supervisar en forma directa la implementación de la estrategia de sostenibilidad de la Compañía en sus ámbitos económico, social y ambiental, así como verificar el efectivo cumplimiento de los objetivos y metas fijados en tal sentido, pudiendo además revisar y proponer la adopción de mejores prácticas que permitan reforzar el compromiso a largo plazo de CMPC con el desarrollo sostenible.

Enfoque estratégico

En concordancia con la Misión, Valores y Propósito Corporativo, en CMPC estamos integrando la sostenibilidad de forma estratégica y con orientación de futuro en cada unidad de negocio, sus respectivas filiales y subsidiarias, así como también, en cada operación y territorio de influencia, y con cada grupo de interés. Este enfoque se basa en tres componentes fundamentales: riesgos a los que como empresa y nuestro rol en la sociedad estamos expuestos; Temas Materiales, aquellos relacionados a los impactos positivos y negativos a lo largo de toda nuestra cadena de valor; y nuestro aporte a los compromisos globales, el avance hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Modelo de Creación de Valor

Con foco en los procesos, actividades, productos y subproductos claves de cada negocio, y poniendo especial énfasis en los flujos circulares de recuperación interna, hemos desarrollado nuestro Modelo de Creación de Valor basado en el Propósito Corporativo, y a través del cual, enfrentamos nuestras Metas Corporativas de Desarrollo Sostenible.

Ver el Modelo de Creación de Valor

Ámbito Social

Nos proponemos conocer en profundidad a nuestra gente y las comunidades que nos rodean. Procuramos ser inclusivos, diversos e impulsores de buenas condiciones de clima y desarrollo laboral. En el caso de contratistas y proveedores, queremos crear redes y aprender juntos; con clientes y consumidores, aspiramos a facilitar e innovar constantemente con las mejores soluciones para la vida diaria; y con nuestras comunidades, ejercemos el respeto mutuo y hacia el entorno que cohabitamos, mediante una comunicación transparente y oportuna, y acciones que generen valor compartido.

Personas

Las personas son el eje central y estratégico de nuestros negocios; la estrategia es atraer, desarrollar y retener talento con el fin de consolidar a CMPC como un gran lugar para trabajar, asegurando salud y seguridad como pilar fundamental.

Proveedores de bienes y servicios

Los proveedores y empresas de servicios son fundamentales para la compañía por su capacidad de generar valor y de aportar al desarrollo local de las comunidades. En esta línea, nos interesa trabajar con todas las personas que cada territorio puede sumar.

Comunidad y sociedad

Queremos que nuestro sello sea el desarrollo local y la creación de valor compartido. Nos esforzamos en identificar, escuchar y entender a las comunidades vecinas de la mejor manera, tender lazos, acercar posiciones y apostar por acuerdos colaborativos cada vez más exitosos.

Ámbito Ambiental

En el vasto territorio donde tenemos presencia e incidencia a través de nuestros bosques y plantaciones forestales, plantas productivas, y diversas actividades asociadas a nuestros negocios, los esfuerzos se concentran en minimizar los impactos al medio ambiente, mediante iniciativas de conservación y restauración, uso eficiente de los recursos naturales y la aplicación de principios de economía circular, así como también, el estricto apego a certificaciones, políticas corporativas y normativas ambientales.

Política de Medioambiente Política de Cambio Climático

Bosques

El ciclo virtuoso de nuestros bosques, distribuidos en Argentina, Brasil y Chile, se inicia en los viveros, sigue con el manejo forestal sostenible de los bosques productivos o plantaciones forestales, la conservación del bosque nativo, y con la conservación y protección de cuencas, su reforestación y restauración. A la vez, trabajamos intensamente en la prevención de incendios rurales. También, estamos comprometidos en no trabajar organismos genéticamente modificados.

Agua

Nuestras operaciones se abastecen principalmente de aguas superficiales y subterráneas, y en menor medida, de redes públicas. En los procesos productivos, el ciclo de gestión hídrica empieza con la eficiencia en el uso del recurso, minimizando las pérdidas, dando adecuado tratamiento para así resguardar la calidad del agua que se devuelve a los ecosistemas.

Energía

Dada la naturaleza de la industria forestal, de celulosa y papel, en CMPC, trabajamos sobre la base de una matriz energética con un importante aporte de energías renovables, siendo el licor negro la principal fuente.

Emisiones

Buscamos ser parte de la solución del cambio climático y entendemos los impactos a lo largo de nuestra cadena de valor como el punto de inicio de una gestión efectiva de nuestra huella de carbono. Nuestra contribución es a partir de la captura de carbono de nuestras plantaciones forestales, la generación de energía renovable y el carbono contenido en nuestros productos.

Residuos y subproductos

Los residuos de nuestros procesos productivos son manejados con especial cuidado siguiendo todos los estándares de las normativas actuales y los principios de economía circular, así, hemos puesto el foco en la reducción y valorización de residuos, buscando sinergias entre subsidiarias para su transformación en subproductos, recuperándolos, reciclándolos y en otros casos valorizándolos, a través de innovación.

Procesos y Productos

Identificando y comprendiendo los intereses, expectativas e inquietudes de nuestros clientes y consumidores, respondemos a la creciente demanda por operar con procesos orientados a productos provenientes de materiales naturales, renovables y certificados que satisfagan las necesidades de las personas y preserven el medio ambiente. De esta manera, mejoramos continuamente nuestros procesos y productos basados en una operación sostenible y circular enfocada en los principios de bioeconomía

Operación sostenible

Todos los procesos de nuestras operaciones, así como los productos que desarrollamos están enfocados en el bienestar, las expectativas y necesidades de las personas. Esto es clave para aportar al cuidado, llegando con alta calidad e innovación a todos nuestros clientes y consumidores, cumpliendo con todos los requerimientos, pero también, avanzando siempre más allá y agregando valor.

Origen natural y renovable

Nuestra madera, celulosa, productos de madera, papeles y productos de papel, así como envases y embalajes y productos de consumo masivo y de cuidado personal usan materias primas naturales y renovables provenientes de bosques productivos o plantaciones certificadas. En su producción, ponemos especial atención en los principios de bioeconomía circular, con lo que aspiramos a seguir creciendo en eficiencia, innovación, calidad y, por supuesto, sostenibilidad

Bioeconomía

Nuestros procesos industriales están basados en operación con materias primas de origen natural y nuestros productos -mayoritariamente- son biodegradables, compostables y reciclables. Esta condición de origen nos permite hacer aplicación industrial de biotecnología, y así, mejorar permanentemente los atributos ambientales de toda nuestra producción, al mismo tiempo que exploramos nuevas e innovadoras posibilidades de futuro

Circularidad

Operamos en base a materia prima sostenible proveniente de bosques productivos certificados, al igual que toda la Cadena de Custodia, con lo cual, aseguramos trazabilidad, evitamos fuentes controversiales e impulsamos la economía circular basada en la valorización y recuperación de sub-productos

Bienestar y cuidado personal

Nos inspira el bienestar de todas las personas y de nuestras comunidades en todos los países en que operamos, y a través de nuestra filial Softys, entregamos el cuidado, protección y autonomía para cada etapa de la vida; bebés, mujer y adulto mayor. También, generamos productos de consumo masivo que entregan la máxima suavidad y rendimiento que se necesita en el hogar en las tareas de higiene y limpieza personal. Simultáneamente, y para todo los tipos de negocio e industrias, buscamos ser la mejor solución de higiene y limpieza. En síntesis, tanto en el hogar como fuera de éste, contribuir a mejorar la calidad de vida de todos es nuestro motor. Te invitamos a conocer nuestros productos:

Reporte Integrado

Vive tu fibra

Te invitamos a conocer cómo construimos un futuro mejor a través de nuestra fibra natural.
Conoce nuestro Reporte Integrado 2022

Casos Destacados

Día a día vemos cómo distintas prácticas de sostenibilidad se reflejan en el quehacer de CMPC y de cada uno de los negocios. De acuerdo a nuestro propósito corporativo, presentamos algunos Casos Destacados:

Nuestros compromisos

Miembros de: