Más de 750 hogares de zonas rurales de las regiones de Biobío y La Araucanía durante el año pasado lograron acceder a agua para consumo humano y productivo gracias al Desafío Agua para Chile de CMPC y Desafío Levantemos Chile. Este año seguiremos con nuevas soluciones.
Conoce más
Fundación Servicio Jesuita a Migrantes y CMPC firman convenio para facilitar proceso de inclusión de personas migrantes
“Por un Chile más inclusivo” es el nombre del programa que desarrollarán ambas organizaciones y que permitirá realizar distintas iniciativas al interior de la planta de Til Til de la papelera para fomentar la inserción social de migrantes en sus dependencias.
Programa educativo HIPPY suma en la región de La Araucanía 5 nuevas comunas y beneficiará a más de 400 familias
Este año este innovador proyecto de Fundación CMPC llega a Temuco, Carahue, Nueva Imperial, Loncoche y Cholchol.
Nuevo proyecto dará acceso a agua a familias de Collipulli para sus actividades de desarrollo productivo
La iniciativa, impulsada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, ya lleva más de 750 familias beneficiadas en las regiones de Biobío y La Araucanía.
Municipalidad de Santiago y CMPC sellan acuerdo para reciclar mascarillas
La iniciativa busca contrarrestar la contaminación que las mascarillas han generado en el medio ambiente a raíz de la pandemia. Para esto, se establecerán 13 puntos de reciclaje en distintas zonas de la comuna de Santiago.
Los emprendedores de las rutas fluviales Carahue y Toltén Navegables
Más de 22 emprendedores de La Araucanía se capacitaron para recibir a los turistas de manera segura ante el Covid-19 gracias al plan Arriba Todos Juntos que suma más de 500 beneficiados, siendo ellos pequeños y medianos emprendedores de cuatro regiones de Chile.
CMPC firma convenio con Red de Alimentos para crear la primera Despensa Social en Puente Alto
Con el objetivo de apoyar y cuidar a las personas mayores, CMPC y Red de Alimentos, implementarán la primera “Despensa Social” en la comuna de Puente Alto, ubicada en uno de los terrenos aledaños a la planta de la papelera, en calle José Luis Coo N° 860.
Histórico: 426 tejedoras mapuche rompen récord del telar más grande del mundo en Puerto Saavedra
El tejido de 900 metros de largo y 50 centímetros de ancho fue reconocido por un juez internacional como la pieza más grande del mundo de este tipo y logró superar el récord establecido en 2017 por 322 tejedoras en China.
Puerto Saavedra se prepara para albergar el récord del telar más grande del mundo
El próximo 21 de mayo, en la costanera de Puerto Saavedra, se llevará a cabo el evento en donde se unirán los tejidos para culminar con el telar más grande del mundo. La iniciativa busca romper el récord que actualmente tiene una obra realizada en China en 2017, cuando 322 tejedoras realizaron un telar de 276 metros cuadrados.
Más de 200 estudiantes de 3ro y 4to medio han sido parte del preuniversitario gratuito de Puente Alto
En 2021, el 80% de los alumnos que participaron del programa de la Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior (EFIES), impulsado por Formando Chile y CMPC, logró entrar a la educación superior.
Clínica móvil CMPC ha realizado más de 25 mil atenciones de salud en Puente Alto
La mayoría de las atenciones han sido aplicaciones de la segunda y tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, además de la toma de exámenes PCR. También se ha realizado exámenes preventivos a adultos y adultos mayores, y actualmente ofrece vacunación contra la influenza.
CMPC y cinco municipalidades logran reutilizar 30 toneladas de residuos
La empresa junto a las comunas de Los Ángeles, Nacimiento, Mulchén, Collipulli y Laja, han logrado reunir y darle una segunda vida a los residuos, ayudando al manejo de la basura que sin el proyecto, iba directo a vertederos y rellenos sanitarios.
Comunicado
Este 6 de mayo, CMPC comunica a la opinión pública sus medidas en relación a la movilización que efectúan trabajadores del transporte terrestre en distintas rutas de la zona centro sur del país.
Junta de Accionistas de CMPC designa directorio para el período 2022-2025
La Junta de Accionistas de Empresas CMPC S.A. eligió hoy a los integrantes del directorio de la Compañía para el período 2022-2025. Se trata de Ximena Corbo, María Cecilia Facetti, Carmen Sfeir, Luis Felipe Gazitúa, Bernardo Larraín Matte, Jorge Marín, Jorge Matte Capdevila, Bernardo Matte Izquierdo y Pablo Turner.
Nuevo proyecto dará acceso a agua potable a familias del sector El Cisne en Mulchén
Frente a la escasez hídrica, la iniciativa impulsada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, busca implementar proyectos de rápida solución para llevar agua a cientos de familias de las regiones de La Araucanía y el Biobío.
Los incendios amenazan nuestros bosques. Cuidarlos es tarea de todos.
El ruil, el pitao, el quillay, entre otras especies de flora nativa se ven amenazados por los incendios rurales. Es por eso que CMPC cuenta esta temporada con equipos de gran experiencia en combate y prevención del fuego, pero cuidar nuestros bosques también depende de tí
Más de 15 mil personas participaron en Aquasur 2022
Entre el 2 y 4 de marzo se realizó la XI versión de este evento que reunió a más de 250 expositores y logró un total de inversiones por sobre los US$ 150 millones
Los planes para crecer en cuatros países de la línea de negocio de embalaje de CMPC
Entre 2020 y 2021 Biopackaging está impulsando inversiones de casi US$ 90 millones. Un segmento donde están decididos en ser el principal actor es en el de las bolsas con manillas, el que se expande aceleradamente.
Parque Alessandri se incorpora a la Red de Centros de Educación Ambiental de Chile
A esta red pertenecen alrededor de 90 instituciones que en conjunto promueven el cuidado, la protección y valoración del medio ambiente.
El sueño del montañista Juan Pablo Mohr de construir refugios en las 16 montañas más altas de Chile partirá este año
Una alianza entre CMPC, Fundación Deporte Libre, Club 14 ocho mil y The North Face permitirá continuar con el proyecto del deportista nacional llamado “los 16 de Chile” que buscaba marcar rutas y construir refugios de estándares internacionales en las cumbres más altas de cada región de Chile.
Tips para estos días en casa
Fundación CMPC, a través de su programa HIPPY, nos entrega consejos para cuidarnos como familia, entretener y estimular a nuestros hijos ahora que estamos en casa
Tips deportivos para realizar en casa
Destacados deportistas del Club Deportivo Universidad Católica y de Puente Alto Basket entregan recomendaciones de ejercicios fáciles y simples para realizar dentro de la casa durante estos días.
Recicla, reutiliza y composta desde tu casa
CMPC junto a Chile sin Basura, entregan tutoriales y recomendaciones para reducir o reutilizar la basura que se genera durante la prolongada estadía en casa, para así cuidar de nuestro planeta y aportar a reducir el contagio por coronavirus hacia quienes recolectan basura.