Papeles y cartones recuperados y reciclados

Dentro de CMPC Biopackaging, el flujo de fibras se da entre las cuatro filiales que la componen, especialmente orientado al negocio Corrugados, se trata de una aplicación concreta de economía circular donde se usan los residuos, más bien sub productos de una filial para la producción de otra, y donde Fibras cumple un rol fundamental: recupera el producto final del mercado para las filiales. Específicamente a través de este negocio, se compran descartes de fibra: cartón reciclado (OCC), DKL, y dúplex, lo que se realiza a nivel nacional a través de generadores (especialmente retail) y recolectores. Dicha fibra es seleccionada y transformada en fardos de papel reciclado. También, las plantas de CMPC Biopackaging; Sack Kraft Chillán y Argentina, Cordillera, y de Softys; Talagante, Puente Alto, Altamira, Gachancipá y Pando hacen importación directa de papel reciclado.

Cantidad de fibra recuperada y reciclada (t)

Categoría 2019 2020 2021
Reciclado 14.614 13.837 14.938
Recuperado 700.538 645.902 769.981
Tota 715.152 659.739 784.919

Material recuperado y reciclado, según procedencia:

Fibra recuperada y reciclada en procesos productivos de CMPC (t)

Categoría 2019 2020 2021
Terceros 279.208 284.793 376.288
Interplantas 29.063 29.337 31.673
Fibras 360.782 313.430 281.953
Total 669.053 627.560 689.914

Fibra recolectada mediante filiales o programas exclusivos de recogida de papeles y cartones (t)

2019 2020 2021
Chile 296.941 259.763 284.053
Perú 88.251 70.117 77.967
Argentina 7.074 1.892
Total 392.266 331.772 362.020 

Papel y cartón recuperado y reciclado

  2019 2020
Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje
CMPC
Biopackaging (t)
523.907,35  100% 497.158,32  100%
Papel reciclado nacional (terceros) (t) 288.626,00 55,09% 228.199,66 45,90%
Papel reciclado importado (t) 12.310,48 2,35% 46.661,84 9,39%
Papel Reciclado (Sorepa) (t) 193.907,58 37,01% 192.959,65 38,81%
Recortes (Envases Impresos) (t) 28.845,28 5,51% 29.337,17 5,90%
Recortes (Maule) (t) 218,00 0,04%
Softys (t) 537.413,58  100% 452.649,73  100%
Papel reciclado nacional (terceros) (t) 209.686,76 39,02% 179.533,73 39,66%
Papel reciclado importado (t) 160.851,21 29,93% 160.278,19 35,41%
Papel Reciclado (Sorepa) (t) 166.874,62 31,05% 166.874,62 24,93%

Reciclaje efectivo 

  2019 2020
Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje
Total 669.053,92 100% 619.928,05 100%
Terceros (t) 279.208,44 41,73% 284.793,43 45,94%
Interplantas (t) 29.063,28 4,34% 29.337,17 4,73%
Sorepa y Fibras (t) 360.782,20 53,92% 305.797,46 49,33%

Recuperación de residuos a través de gestores 

  2019 2020
Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje
Total 392.266,01 100% 329.880,00 100%
Fibras (t) 296.941,01 75,70% 259.763,00 78,74%
Sorepa Perú (t) 88.251,00 22,50% 70.117,00 21,26%
Softys Argentina -Wilde (t) 7.074,00 1,80% 0,00 0.00%

Si quieres conocer el detalle de nuestros métodos de tratamientos de residuos no peligrosos visita: ámbito ambiental/Residuos/Valorización

Fardos

Una vez recolectado, Fibras -como gestor- envía fardos a las plantas de producción de papel, como Cordillera, y a las plantas de producción de moldeados, Chimolsa. Al mismo tiempo, la planta productora de papel reciclado, envía dicho insumo a las plantas de producción de embalaje de cartón. También, los residuos de cartón que se producen en las plantas de embalaje, son enfardados en cada planta de embalaje y enviado a re procesarse en las plantas de producción de papel y de producción de pulpa moldeada. También, existen traspasos directos de recortes de Boxboard Maule, Envases Impresos Osorno, Tiltil y Buin a Cordillera y/o Moldeados.