Más de 750 hogares de zonas rurales de las regiones de Biobío y La Araucanía durante el año pasado lograron acceder a agua para consumo humano y productivo gracias al Desafío Agua para Chile de CMPC y Desafío Levantemos Chile. Este año seguiremos con nuevas soluciones.
Conoce más
Presidente de Empresas CMPC, Luis Felipe Gazitúa: “Nadie sobra aquí en La Araucanía”
Con foco en el diálogo que debe imperar en la región, la seguridad, el desarrollo sostenible y la nueva Constitución se centraron los temas que abordaron los 14 expositores invitados al Encuentro Empresarial de La Araucanía, Enela 2022, realizado en Temuco.
Kuifi Kimün: el proyecto que busca impulsar a tejedoras mapuches
Desde 2021, 40 mujeres de las comunas de Tirúa, Cañete, Contulmo y Lumaco forman parte de la iniciativa que busca potenciar y valorizar el trabajo de mujeres tejedoras de telar mapuche.
Nuevo proyecto dará acceso a agua a familias de Collipulli para sus actividades de desarrollo productivo
La iniciativa, impulsada por Desafío Levantemos Chile y CMPC, ya lleva más de 750 familias beneficiadas en las regiones de Biobío y La Araucanía.
Municipalidad de Santiago y CMPC sellan acuerdo para reciclar mascarillas
La iniciativa busca contrarrestar la contaminación que las mascarillas han generado en el medio ambiente a raíz de la pandemia. Para esto, se establecerán 13 puntos de reciclaje en distintas zonas de la comuna de Santiago.
Los emprendedores de las rutas fluviales Carahue y Toltén Navegables
Más de 22 emprendedores de La Araucanía se capacitaron para recibir a los turistas de manera segura ante el Covid-19 gracias al plan Arriba Todos Juntos que suma más de 500 beneficiados, siendo ellos pequeños y medianos emprendedores de cuatro regiones de Chile.
En marco del Día Mundial del Árbol: Vecinos de Bajos Mena recibirán 200 árboles para crear un parque
Cerca de diez ejemplares fueron plantados hoy en la zona ubicada frente al Pasaje Río Mataquito. El lugar era un espacio abandonado y de la mano de la comunidad busca ser transformado en un centro deportivo. Hoy recibieron la primera donación de Quillay y Pimientos, a cargo de CMPC, y próximamente se continuará con la plantación del resto de las especies.
“La fortaleza de las emprendedoras mapuches” por Revista Ya
Detrás del récord del telar más largo del mundo tejido por cerca de 500 mujeres mapuche, se percibe la fortaleza femenina y el interés de cada tejedora por revalorizar y mostrar al mundo la herencia de esta técnica ancestral. Algunas de estas historias fueron recogidas en el reportaje publicado por la Revista Ya, con el nombre “La fortaleza de las emprendedoras mapuches”.
Biobío en 100 Palabras celebra una década de historia con un nuevo libro y anuncia novedades para su próxima edición
El reconocido concurso de cuentos breves “Biobío en 100 Palabras”, presentado por Fundación Plagio y CMPC, con el apoyo de la Universidad de Concepción, lanzó una edición especial del libro que reúne todos los relatos ganadores de los 10 años del certamen literario.
CMPC impulsa programa para fortalecer a proveedores locales
14 pequeñas y medianas empresas concluyeron su capacitación en la primera versión del Programa de Desarrollo de Proveedores Locales, impulsado por CMPC. Se espera que, a fin de año, sean 100 los proveedores capacitados por esta iniciativa.
Comienza la IV edición del concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras”
Desde este jueves 9 de junio el concurso de cuentos breves “Araucanía en 100 Palabras” invita a todos los habitantes de la región, sin distinción de edad, a escribir relatos en español y mapudungun, abordando la vida en la región en un máximo de 100 Palabras. La IV versión del certamen literario contará con una serie de novedades y es presentada por Fundación Plagio y CMPC.
Comenzó marcha blanca de la primera Despensa Social en Puente Alto
En total serán más de dos mil los vecinos de la tercera edad que formarán parte de esta iniciativa que busca ayudar en la nutrición y servicios básicos de los beneficiados, entregando canastas de alimentos semana a semana.
CMPC y el Club Deportivo Social y Cultural de Nacimiento Mano a mano por el deporte
Por cuarto año consecutivo CMPC es auspiciador oficial del Club Deportivo, Social y Cultural de Nacimiento (CDSC), compromiso que este año ha sido ratificado en una ceremonia en Planta Santa Fe de la comuna alfarera.
Becado del programa CMPC-Portas: “Sin el programa se me haría muy complicado y no hubiera podido estar estudiando”
Los 600 estudiantes beneficiados con el programa Construye Futuro CMPC – Portas, provienen de las regiones del Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía y Los Ríos.
CMPC en Valdivia firma alianza por el deporte local
Valdivia es la ciudad con más historia en el básquetbol chileno, destacando por sus éxitos deportivos y una fiel hinchada que le entrega su incondicional respaldo.
Fundación Servicio Jesuita a Migrantes y CMPC firman convenio para facilitar proceso de inclusión de personas migrantes
“Por un Chile más inclusivo” es el nombre del programa que desarrollarán ambas organizaciones y que permitirá realizar distintas iniciativas al interior de la planta de Til Til de la papelera para fomentar la inserción social de migrantes en sus dependencias.
Los incendios amenazan nuestros bosques. Cuidarlos es tarea de todos.
El ruil, el pitao, el quillay, entre otras especies de flora nativa se ven amenazados por los incendios rurales. Es por eso que CMPC cuenta esta temporada con equipos de gran experiencia en combate y prevención del fuego, pero cuidar nuestros bosques también depende de tí
Más de 15 mil personas participaron en Aquasur 2022
Entre el 2 y 4 de marzo se realizó la XI versión de este evento que reunió a más de 250 expositores y logró un total de inversiones por sobre los US$ 150 millones
Los planes para crecer en cuatros países de la línea de negocio de embalaje de CMPC
Entre 2020 y 2021 Biopackaging está impulsando inversiones de casi US$ 90 millones. Un segmento donde están decididos en ser el principal actor es en el de las bolsas con manillas, el que se expande aceleradamente.
Parque Alessandri se incorpora a la Red de Centros de Educación Ambiental de Chile
A esta red pertenecen alrededor de 90 instituciones que en conjunto promueven el cuidado, la protección y valoración del medio ambiente.
El sueño del montañista Juan Pablo Mohr de construir refugios en las 16 montañas más altas de Chile partirá este año
Una alianza entre CMPC, Fundación Deporte Libre, Club 14 ocho mil y The North Face permitirá continuar con el proyecto del deportista nacional llamado “los 16 de Chile” que buscaba marcar rutas y construir refugios de estándares internacionales en las cumbres más altas de cada región de Chile.
Tips para estos días en casa
Fundación CMPC, a través de su programa HIPPY, nos entrega consejos para cuidarnos como familia, entretener y estimular a nuestros hijos ahora que estamos en casa
Tips deportivos para realizar en casa
Destacados deportistas del Club Deportivo Universidad Católica y de Puente Alto Basket entregan recomendaciones de ejercicios fáciles y simples para realizar dentro de la casa durante estos días.
Recicla, reutiliza y composta desde tu casa
CMPC junto a Chile sin Basura, entregan tutoriales y recomendaciones para reducir o reutilizar la basura que se genera durante la prolongada estadía en casa, para así cuidar de nuestro planeta y aportar a reducir el contagio por coronavirus hacia quienes recolectan basura.