
Programa Construye Futuro dio la bienvenida a 19 estudiantes y celebró la titulación exitosa de 11 nuevos profesionales en Cañete
30 de Abril, 2025
A la fecha, el programa de CMPC ha becado a más de 1.300 estudiantes del Biobío y La Araucanía. De ellos, más de 200 nuevos profesionales se han titulado de manera oportuna.
Este miércoles 23 de abril se realizó una de las cuatro jornadas de bienvenida y titulación del programa Construye Futuro que implementa hace años CMPC en alianza con Fundación Portas, correspondiente a su sede Cañete. Durante la actividad se celebró el ingreso de 19 nuevos becados y el egreso de 11 nuevos profesionales, quienes se convirtieron en la primera generación de sus familias en obtener un título en la educación superior, gracias al apoyo del programa.
El encuentro tuvo lugar en el CFT Lota Arauco, y comenzó con la bienvenida a las y los nuevos becados, quienes conocieron en profundidad el apoyo y soporte que les brindará la beca, que los acompaña desde marzo de este año y que lo hará hasta el fin de sus carreras de educación superior y su inicio en el mundo laboral. Y es que uno de los objetivos de Construye Futuro es fortalecer su paso por la educación superior, e impulsar herramientas de permanencia y de titulación oportuna.
Uno de los nuevos becados es Ronald Alvial, oriundo de Cañete, quien desde este año cursa primer año de Técnico en Enfermería en la sede comunal de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Para él, contar con este apoyo significa un avance importante en su carrera académica: “Me siento muy afortunado de haber sido elegido para la beca del programa Construye Futuro. No se trata solo de un apoyo económico, sino también de un acompañamiento integral que me fortalecerá emocionalmente y será clave para avanzar en mi formación profesional. Esta oportunidad ha marcado una gran diferencia en mi vida”.
Los nuevos becados del programa provienen de Tirúa (16) y Cañete (3). Entre sus áreas de interés destacan las ciencias sociales, las ingenierías, la tecnología y la salud. En cuanto al tipo de institución, la mayoría estudiará en universidades (10), seguidos por centros de formación técnica (8) y un instituto profesional (1).
Acompañamiento integral
Tras las actividades de bienvenida, se realizó la ceremonia de egreso de los 11 nuevos profesionales que culminaron con éxito su etapa como estudiantes en el programa y que lograron un título en la educación superior. En la instancia, marcada por el orgullo y satisfacción de los egresados y sus familias, se entregaron diplomas, distinción que simboliza el cierre de su participación con el apoyo incondicional del programa Construye Futuro de CMPC y Fundación Portas.
Una de las nuevas egresadas, Scarlett Riffo, es titulada de psicología de la Universidad de las Américas, sede Concepción. Comentó que su experiencia en el programa fue “profundamente gratificante. Recibí apoyo no solo económico, sino también emocional, y eso marcó la diferencia. Estoy muy agradecida ya que estuvieron presentes durante los cinco años que duró mi carrera. Fueron un pilar fundamental para que pudiera terminar con éxito mi proceso académico. Lo que más valoro fue la preparación para enfrentar el mundo laboral: me ayudaron a gestionar mi tiempo, a crear mi currículum y, sobre todo, a prepararme para mi primera entrevista de trabajo. Ese acompañamiento fue clave”.
“Hoy vimos a 2 generaciones soñadoras visibilizar sus propósitos. Primero, un grupo de jóvenes estudiantes que comenzarán a transitar por la educación superior y que necesitan desarrollar muchas habilidades para construir un proyecto de vida; y, por otra parte, nos encontramos con profesionales que son garantes de un exitoso paso por este programa. Estos últimos son la evidencia de que Construye Futuro orienta, inspira y conduce a un camino de excelencia”, comentó María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas.
Las y los nuevos profesionales egresados de la sede Cañete pertenecen a diferentes comunas de la región, donde destacan Angol, Cabrero, Collipulli, Mininco, Nacimiento y Quilleco. En cuanto a las áreas de conocimiento de sus carreras, predominan las ingenierías y tecnologías, con enfoque en el sector industrial.
Transformando vidas
Desde 2019, CMPC y Fundación Portas trabajan juntos para acompañar a más de mil jóvenes Bío Bío y La Araucanía en su adaptación, permanencia, titulación y empleabilidad, a través de un apoyo multidisciplinario, el que contempla comunidades educativas, talleres y encuentros personalizados, entregan apoyo de salud mental, psicopedagógico, académico, profesional y económico.
“Como CMPC estamos profundamente convencidos de que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los territorios y del país. Por eso, junto a Fundación Portas, hemos impulsado por más de una década el programa Construye Futuro, que busca abrir oportunidades reales a las y los jóvenes, entregándoles herramientas para que puedan crecer, aportar y construir una sociedad mejor”, señaló Gustavo Apablaza, subgerente de Relacionamiento de CMPC.
A la fecha, más de 1.300 jóvenes han sido y se encuentran siendo parte del programa. De ellos, 212 ya se han titulado con éxito, 72 de ellos lo hicieron en 2024. Para este año, el programa dio la bienvenida a 93 nuevos jóvenes, quienes se suman al programa en las diferentes sedes del programa: Cañete (19), Concepción (36), Los Ángeles (4), Temuco (31), Ñuñoa (1), y en sede virtual (2) (creada para jóvenes provenientes de La Araucanía y Biobío, pero que se han desplazado a otras regiones).