Modernización en camino: CMPC y municipio aseguran futuro de la posta rural de Rucamanqui gracias a nuevo convenio

18 de Julio, 2025

El recinto rural de este sector de Tucapel aseguró su funcionamiento por el próximo cuarto de siglo gracias a un nuevo comodato firmado entre la compañía y el municipio. El acuerdo incluye mejoras en el entorno y beneficiará a unas 150 familias. “Esta alianza público-privada es la forma en que debemos trabajar”, dijo el alcalde (s), Francisco Dueñas.

En un emotivo acto realizado este jueves 17 de julio, se concretó un hito significativo para la salud rural en la comuna de Tucapel: la empresa CMPC y el municipio firmaron un nuevo comodato que asegura la continuidad y proyección de la posta de atención primaria de Rucamanqui por los próximos 25 años.

La posta, ubicada a solo 100 metros de la entrada de la Hacienda Rucamanqui y construida sobre terreno perteneciente a CMPC, atiende actualmente a más de 150 familias de los sectores Amanecer Rucamanqui, La Colonia y Las Hijuelas. Hasta ahora, su funcionamiento dependía de convenios bianuales. Sin embargo, el nuevo acuerdo otorga estabilidad y visión de largo plazo a este servicio esencial para la comunidad.

El terreno cedido en comodato abarca 2.762 metros cuadrados, y el acuerdo no solo garantiza el uso del espacio, sino que también contempla mejoras en el entorno, como la reparación de cercos perimetrales, facilitando así un entorno más seguro y acogedor para usuarios y funcionarios.

“Esta posta comenzó a funcionar en 1981, y por años su permanencia estuvo sujeta a convenios bianuales que limitaban cualquier posibilidad de inversión en mejoras. Por eso, desde CMPC decidimos ampliar el comodato a 25 años, permitiendo a la municipalidad postular a proyectos que beneficien directamente a los vecinos”, señaló Waldo Pérez, jefe de área Relacionamiento de CMPC.

Además del equipo municipal de salud, la ceremonia contó con la presencia del alcalde (s) y dirigentes vecinales como Feliciano Pérez (JJ.VV. Amanecer Rucamanqui), Doris Paredes (La Colonia) y Alfonso Vásquez (Las Hijuelas), quienes valoraron el respaldo entregado a la salud comunitaria.

El alcalde subrogante y administrador municipal, Francisco Dueñas, valoró la alianza público-privada como una herramienta clave para avanzar en soluciones concretas para las comunidades: “Gracias a este nuevo comodato firmado con CMPC por 25 años, dejamos atrás la incertidumbre y abrimos la puerta a la inversión pública en Rucamanqui. Este respaldo legal nos permitirá transformar el acuerdo en escritura pública y así postular a proyectos que mejoren la infraestructura actual e incluso pensar en una nueva posta para la comunidad. Esta alianza público-privada es la forma en que debemos trabajar: cuando lo público y lo privado se unen, los resultados en beneficio de las personas se multiplican”.

Este mandato no solo facilitará la continuidad de la atención, sino que abre oportunidades para futuros proyectos de mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y servicios, aportando a una atención más digna, oportuna y cercana.

Doris Paredes, presidenta de la Junta de Vecinos de La Colonia, destacó la importancia que tiene este recinto de salud para los habitantes de la zona: “Contar con esta posta cerca de nuestras casas es una maravilla, especialmente para nosotros, que en su mayoría somos adultos mayores y vivimos en sectores rurales de difícil acceso. Esta firma es un gran beneficio para la comunidad, y agradecemos profundamente el trabajo conjunto entre CMPC y la municipalidad, porque siempre han estado atentos a nuestras necesidades”.

NOTICIAS RELACIONADAS