
Más de 140 estudiantes retoman sus clases en nueva escuela modular en Ercilla
14 de Julio, 2025
Actualmente, la Escuela Salvador Allende, ubicada en la localidad de Pailahueque, comuna de Ercilla, se encuentra en proceso de reconstrucción.
El 7 de junio, los alumnos, iniciaron el segundo semestre de clases en el establecimiento educacional provisorio, el que cuenta con 38 módulos completamente equipados para garantizar un entorno adecuado tanto para estudiantes como para docentes.
Con el objetivo de asegurar la continuidad del año escolar, fue inaugurada la escuela modular provisional Salvador Allende, la cual permitirá que los estudiantes cuenten con un espacio cómodo y de calidad para desarrollar sus clases. Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo conjunto de CMPC, Desafío Levantemos Chile, la Seremi de Educación de La Araucanía y la Municipalidad de Ercilla.
La directora de la Escuela Salvador Allende de Pailahueque, Denisse Navarro, comentó sobre lo difícil que fue tanto para los profesores como para los alumnos y funcionarios el primer semestre del año escolar. Respecto a que hoy la escuela cuenta con un espacio adecuado para los estudiantes, la directora comentó que “tener una escuela modular es un alivio, comodidad, seguridad, es poder hacer nuestro trabajo de forma digna y como corresponde en un espacio adecuado para el aprendizaje de nuestros estudiantes”.
Respecto a las instalaciones de la escuela modular, Cristopher Estin, alumno de la escuela, comentó que “en la sede teníamos poco tiempo para estudiar, el lugar era muy chico y no podíamos jugar. Ahora tenemos comedor, allá teníamos que comer en la sala”. Y agregó que “estoy feliz porque ahora tengo más horas de estudio y voy a poder aprender más”.
Un rol fundamental en este proyecto lo tuvo la Junta de Vecinos Villa Nueva Alborada de Pailahueque, quienes pusieron a disposición su sede social durante el primer semestre del año. Gracias a este gesto, los alumnos de la Escuela Salvador Allende pudieron continuar con sus clases mientras avanzaba la implementación de la escuela modular. Al respecto, la presidenta de la Junta de Vecinos, Irme Sánchez, comentó que “para mí, siempre fue evidente ofrecer este espacio, ya que es un bien para los niños y las familias del sector. Sin duda, fue una solución que funcionó, pues no había otro lugar donde acoger a los niños. No tengo ningún problema en ayudar a la gente cuando es necesario”.
Para la correcta instalación de la escuela se logró trasladar 38 módulos que anteriormente habían sido utilizados por un establecimiento educacional en Canela Alta, en la región de Coquimbo. Por más de 900 kilómetros, estos espacios recorrieron el país por tierra, con el propósito de darles una segunda vida y seguir construyendo un mejor futuro para que cientos de alumnos de Ercilla puedan continuar con sus estudios de la mejor manera posible.
La infraestructura incluye salas de clases, espacios administrativos, tres comedores, cocina y servicios higiénicos. Cada módulo está completamente equipado con aire acondicionado, mobiliario escolar y todos los implementos necesarios para asegurar que los alumnos reciban una educación de calidad.
La ceremonia de inauguración fue cercana y emotiva. Contó con la participación de estudiantes, apoderados, docentes, el alcalde de Ercilla, la Seremi de Educación de La Araucanía y representantes de CMPC. Durante la ceremonia, los alumnos del primer ciclo realizaron una danza mapuche y los niños de educación parvularia presentaron un baile inspirado en un poema de Gabriela Mistral.