Estadio Papelero estrena su nueva fachada junto a vecinos de Puente Alto
10 de Noviembre, 2025
Tras cinco meses de trabajo colaborativo entre CMPC, artistas locales y vecinos de la comuna, el recinto deportivo inauguró su nuevo frontis y desde hoy se puede ver un mural elaborado por mosaicos y pintado a mano junto a la comunidad.

Lo que comenzó como una idea compartida entre CMPC, la Fundación Simón de Cirene y la Corporación Cultural de Puente Alto, hoy ya es un espacio artístico que renueva el corazón del tradicional Estadio Papelero. El nuevo mural colectivo ubicado en la fachada del recinto deportivo, elaborado por vecinos y artistas locales, ya luce terminado por lo que se transforma en un símbolo tangible del vínculo entre la empresa y la comunidad puentealtina que data de hace más de un siglo.
Más de una treintena de vecinos de la comuna participaron directamente de la elaboración de esta obra, quienes se sumaron al diseño del artista local Ivo y a los talleres semanales liderados por los artistas de la Corporación Cultural de la comuna, Juan Sánchez, Alejandra López y Alexis Salinas. En cada sesión los asistentes pudieron aprender y practicar la técnica del mosaico y, finalmente, plasmar en la pieza tres conceptos centrales: historia, naturaleza y seguridad.
En concreto, la pieza que hoy adorna la fachada del recinto deportivo tiene como eje central a la Máquina 20, uno de los símbolos de la historia industrial de Puente Alto y considerada como el corazón productor de la Planta Cordillera, dado que en esta se procesan distintos tipos de papeles y cartones reciclados para la fabricación de papel, pasando por etapas de lavado, secado y dimensionado, los cuales permiten que la Máquina 20 produzca 30 toneladas de papel cada 40 minutos.
A través de una línea de tiempo visual, la obra muestra cómo el papel producido por esta máquina se convierte en origami y, finalmente, en naturaleza, representando el ciclo productivo de CMPC y su conexión con la vida cotidiana de los puentealtinos. El resultado es un diseño que invita a mirar el pasado y el presente de la relación entre La Papelera y la comuna desde el arte y la colaboración. Es así como esta obra, la cual mezcla la historia de la Papelera y la comunidad puentealtina en una expresión artística llena de color, no solo viene a plasmar los más de 100 años de relación, sino que pone a los vecinos y vecinas como los protagonistas y responsables de retratar ese vínculo.
Para la vecina Roxana Bravo “ver el mural terminado fue una emoción muy grande porque el Estadio Papelero nos acompaña desde muy pequeños, cuando veníamos a la piscina o a jugar, y ver que se están haciendo nuevas cosas, nuevos proyectos como este mural, a uno la reconforta y uno como que volvió a nacer y recordar”.

Misma línea de lo que siente la subjefa del equipo de mosaiquistas y artes visuales de la Municipalidad de Puente Alto, Alejandra López, quien resaltó el trabajo mancomunado tras el mural: “Todos nos sentimos súper orgullosos de haber finalizado esta obra, este hito que marca un antes y un después en el espacio urbano del Estadio Papelero y que reconoce no solo la gran participación que hubo de la comunidad, sino también que esta obra salió del corazón prácticamente de todos quienes colaboraran en su creación”.
De esta manera, el mural ubicado en Eyzaguirre 01450 en Puente Alto, se transforma desde hoy en un nuevo punto de encuentro para la comunidad, el que fue renovado gracias al interés y la participación de los propios vecinos en cada paso del proceso.
