
En Fiestas Patrias se multiplican los residuos: tips para tener un 18 sustentable
16 de Septiembre, 2025
Durante las Fiestas Patrias, la generación de residuos aumenta significativamente: una persona puede llegar a producir hasta 8 kilos de basura diarios, casi siete veces más que el promedio habitual de 1,2 kilos, según datos del Ministerio del Medio Ambiente.
Para enfrentar este desafío, el programa Comunas Sin Basura de CMPC con el apoyo de Kyklos, hace un llamado a la comunidad de Laja para poner en práctica consejos sencillos que tienen un gran impacto: planificar las compras para evitar desperdicios, preferir productos reutilizables y reutilizar decoraciones de papel o cartón.
Además, llaman a reciclar los residuos aprovechando el programa casa a casa que retira el reciclaje a domicilio. “Desde el desafío Comunas Sin Basura queremos invitar a toda la comunidad a colaborar con medidas que favorecen el cuidado del medio ambiente, como por ejemplo separar residuos y juntar aquellos reciclables; y para las comunidades que participan del programa de reciclaje entregarlos el día que pasa el camión, para que entre todos celebremos de manera responsable”, acotó Cristian Cuitiño, subgerente de Relacionamiento Industrias de CMPC.
El reciclaje domiciliario cubre las Juntas de Vecinos Cerro Alegre y Bachelet Jeria en el sector Altos del Laja. Se reciben papeles y cartones, botellas plásticas PET 1(agua bebida y juegos), botellas plásticas de HDPE 2 (champú, cloro, lavalozas, acondicionador, bidones de detergente), latas de aluminio, hojalata o latón, vidrio, chatarra y aceite doméstico. Todo debe estar limpio y seco.
En caso de no estar inscritos para los retiros, desde el desafío llaman a inscribirse escribiendo o llamando al 9 7879 7670.