
CMPC Ventures invierte en revolucionaria empresa de manufactura sostenible
12 de Mayo, 2025
Con una tecnología innovadora que convierte el CO2 en fibras sostenibles, Rubi está revolucionando la industria textil con el apoyo de CMPC Ventures.
De acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo, la industria de la moda es la segunda más contaminante del mundo. En concreto, esta es la responsable de emitir el 8% de los Gases de Efecto Invernadero (GEI) y del 20% de desperdicio de agua a nivel global. Su impacto, en cuanto a emisiones de carbono, superaría al de todos los vuelos y envíos marítimos internacionales juntos.
Bajo este contexto es que, en 2021, las gemelas Neeka y Leila Mashouf crearon Rubi, una startup de Silicon Valley pionera en la próxima era de la manufactura con tecnología que transforma el carbono residual en materiales esenciales, incluidos los textiles. La tecnología de biocatálisis de Rubi convierte las emisiones industriales de CO2 y otras materias primas derivadas del CO2 en pulpa de celulosa pura, que se puede hilar en diversos tejidos, integrándose perfectamente en los procesos de producción textil.
De esta forma, Rubi ha trabajado con varias marcas para pruebas piloto y validación de la calidad de su producto.
Esto es precisamente lo que llamó la atención de CMPC Ventures, quien a finales del año pasado invirtió en Rubi para contribuir al crecimiento y posicionamiento de la empresa, impulsando la escalabilidad de su tecnología a una fase piloto.
“Esta inversión marca la primera incursión de CMPC en el vibrante ecosistema de Silicon Valley, Estados Unidos, complementando nuestro portafolio de soluciones basadas en fibra y madera, que ya incluye participaciones estratégicas en empresas en Suecia, Finlandia e Inglaterra. No solo buscamos impulsar el crecimiento de esta startup, sino también acelerar el camino hacia una industria textil más responsable y sostenible con las necesidades que nos demanda el planeta”, sostuvo la gerente de CMPC Ventures, Bernardita Araya.
Por su parte, Neeka Mashouf, cofundadora y CEO de Rubi, agregó «el respaldo de CMPC Ventures impulsa a Rubi a medida que somos pioneros en un futuro donde la manufactura es positiva para el planeta y radicalmente más eficiente. Esperamos transformar la industria textil con nuestras fibras sostenibles, que pueden reducir drásticamente las huellas de carbono, agua y tierra, y allanar el camino para la expansión de Rubi hacia otros materiales y productos químicos esenciales».
Reconocimientos a Rubi
Recientemente, la startup fue seleccionada por la prestigiosa aceleradora de tecnología climática, Third Derivative Accelerator de RMI, para formar parte de su iniciativa «Cohortes de Innovación Industrial», un programa que promueve la implementación de soluciones ambientales en industrias que actualmente dependen en gran medida de procesos basados en combustibles fósiles. Asimismo, las cofundadoras de Rubi también han sido reconocidas en la industria de la moda sostenible después de ser incluidas en la lista Business of Fashion 500, que destaca a los líderes influyentes del sector.