
Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre
03 de Septiembre, 2025
300 exponentes nacionales e internacionales desafiarán las pistas del Parque CMPC Junquillar, en Angol. Aún quedan 30 cupos, para desafiar una exigente ruta el 26, 27 y 28 de este mes.
El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones más épicas. En el Parque CMPC Junquillar se encontrarán figuras nacionales e internacionales que prometen ofrecer un espectáculo deportivo de alto nivel. Con la organización de Angol Racing Cup, organización con más de 10 años desarrollando eventos deportivos ligados al mountainbike, el Nacional está programado para el fin de semana del 26, 27 y 28 de septiembre y reunirá a más de 300 competidores, consolidándose como la cita más importante del descenso en el país.
El Parque CMPC Junquillar ya es sede habitual de distintas fechas del calendario de deporte outdoor nacional. Al respecto, Gustavo Apablaza, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC, comentó que “esperamos una gran fiesta deportiva, dirigida a deportistas, familias y toda la comunidad angolina. El Parque CMPC Junquillar fue pensado para esto, para ser epicentro de grandes hitos del deporte nacional, junto a la naturaleza y la Cordillera de Nahuelbuta”.
Categorías, pista y cupos
Serán dos las principales categorías del torneo: Federadas, para ciclistas que compiten bajo la Federación de Ciclismo de Chile; y Open, abiertas a cualquier corredor que quiera vivir la experiencia del Nacional. De este campeonato saldrán coronados el mejor y la mejor “rider” de Chile, título que se mantiene vigente hasta el próximo campeonato nacional.
En tanto, la competencia se desarrollará en la pista Las Acequias del parque, con una extensión de 3.7 km, reconocida como una de las más largas y exigentes del país. El mejor tiempo registrado bordea los 4 minutos, lo que refleja la exigencia técnica y física que caracteriza a este trazado.
También, la organización está promocionando los últimos 30 cupos para completar el máximo de 350 corredores. Estos cupos se gestionan directamente a través de @legutimer.racing en Instagram (ellos cuentan con la tecnología de cronometraje electrónico). El sistema es mediante mensaje directo y está activo desde este lunes 1 de septiembre a las 18:00 horas. La producción solicita que cada interesado contacte solo una vez para mantener el orden en las inscripciones.
Deportistas de élite que dirán presente
Entre los deportistas que darán vida al campeonato estarán connotadas figuras de la disciplina. Algunos de ellos son:
- Felipe Agurto, primer chileno en correr el Red Bull Hardline en Gales, donde se ubicó dentro del top ten. Ha competido en múltiples ediciones de Valparaíso Cerro Abajo y en Copas del Mundo UCI, consolidándose como referente del downhill nacional.
- Paz Gallo, actual campeona panamericana 2025, con tres títulos nacionales y ubicada en el top 60 del ranking mundial, es una de las principales cartas femeninas de Latinoamérica.
- Fernanda Quiroga, de solo 19 años, campeona nacional junior, debutará este 2025 en las Copas del Mundo de Europa, representando al país en el calendario UCI.
- Fernanda Gildemeister, embajadora oficial de Trek Chile y única chilena en competir en Valparaíso Cerro Abajo 2023, es hoy una de las líderes del downhill femenino en el país.
- Hans Pulgar, con sólida trayectoria en campeonatos nacionales y continentales, destaca por su constancia y experiencia en circuitos de gran exigencia.
- Sebastián Vásquez, pionero del DH urbano y primer campeón del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo en 2003, además de multicampeón mundial en categoría Master.
- Antonio Leiva, campeón del Mundial A2 2019 en Mont-Sainte-Anne y del Panamericano de DH en categoría Master. Es uno de los grandes exponentes históricos del downhill chileno.
Actividades y programación
El campeonato no solo será una competencia de élite, sino también un punto de encuentro para la comunidad deportiva y las familias asistentes. Durante el fin de semana, el evento contará con foodtrucks, emprendedores locales, feria deportiva y activaciones especiales, entre ellas la participación del equipo Champs de Santiago.
Las actividades deportivas están agendadas de esta manera:
- Día 1 – 26 de septiembre: reconocimiento de pista (track walk) y acreditaciones (entrega de kits).
- Día 2 – 27 de septiembre: entrenamientos oficiales por series, organizados según nivel de experiencia.
- Día 3 – 28 de septiembre: rondas clasificatorias y finales (la programación definitiva será confirmada la próxima semana).
Con un marco de competidores completos en todas las categorías y la presencia de los mejores exponentes del país y la región, el Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se proyecta como una verdadera fiesta del deporte extremo.