Campaña de reciclaje escolar: Nacimiento superó la meta de recolección de papel y cartón

02 de Mayo, 2025

Durante el año escolar 2024, la campaña “Reciclemos el Papel y el Cartón”, impulsada por el Desafío Comuna Sin Basura de CMPC, logró resultados sobresalientes en nueve comunas de la zona sur del país: Negrete, San Rosendo, Mulchén, Laja, Nacimiento, Loncoche, Los Ángeles, Collipulli y Yerbas Buenas.

Con la participación de estudiantes, docentes, apoderados y comunidades educativas, el programa Desafío Comuna Sin Basura de CMPC logró recolectar 36 toneladas de material reciclable en 2024, lo que equivale al ahorro de 795 horas de riego, 854 meses de consumo de luz en un hogar y a 2.546 autos sin salir a la calle en un día.

Esto ha ayudado a promover la conciencia ambiental y fortalecer la cultura del reciclaje en los colegios de nueve comunas de las regiones del Maule, del Biobío y La Araucanía: Negrete, San Rosendo, Mulchén, Laja, Nacimiento, Loncoche, Los Ángeles, Collipulli y Yerbas Buenas. La recolección de papel y cartón no solo evitó que estos residuos terminaran en vertederos, sino que también contribuyó a la reducción de la huella de carbono y al fortalecimiento de la economía circular.

Este martes, en la comuna de Nacimiento, en la Región del Biobío, se llevó a cabo un hito de reconocimiento a las 10 comunidades educativas que participaron del programa el año pasado, y que son los siguientes: Colegio Teresiano Padre Enrique, Escuela de Lenguaje Jesús Maestro, Colegio San Juan De Dios, Escuela El Saber, Escuela Toqui Lautaro, Escuela Nacimiento de Nuestro Señor, Liceo Polivalente Municipal de Nacimiento, Escuela Básica Dollinco, Escuela Oscar Guerrero Quinsac y Escuela Canadá.

Sobre esto, el encargado de sustentabilidad del Colegio Teresiano Padre Enrique de Nacimiento, Víctor Muñoz, sostuvo que el programa “nos plantea un hermoso desafío: seguir creciendo en reciclaje y reutilización de residuos. La recepción de los estudiantes ha sido excelente; cada curso cuenta con un encargado de sustentabilidad, y desde ahí hemos logrado motivar no solo a los alumnos, sino también a sus familias, donde cada curso tiene un apoderado a cargo del tema. Ya tenemos un sistema consolidado, y esperamos que siga fortaleciéndose, porque los desafíos del planeta no se detienen”.

Resultados destacados

  • 36 toneladas de papel y cartón recolectadas durante 2024.
  • 12 toneladas recolectadas el primer semestre de 2024 y 24 toneladas durante el segundo semestre.
  • 143 colegios participantes de las comunas involucradas.

Cabe destacar que, en 2023, los establecimientos educacionales participantes de esta campaña lograron recolectar 22,4 toneladas de material entre papel y cartón, es decir, respecto a 2023 los resultados en 2024 mejoraron en un 60%.

Ignacio Lira, gerente de Asuntos Corporativos Bosques de CMPC, agregó que “nos deja muy felices el constatar el real interés y vocación de las comunidades escolares que participan del programa Comuna Sin Basura por el cuidado de nuestro entorno y que se concienticen sobre la protección del medioambiente. Los resultados de la campaña de recolección de papel y cartón durante 2024 así lo reflejan. Los felicitamos e instamos a seguir trabajando duro en este tema”.

En tanto, para Sandra Cea, directora de la escuela de lenguaje Jesús Maestro de Nacimiento, “Fue un trabajo muy enriquecedor, lleno de entusiasmo por parte de los niños, los apoderados y toda la comunidad educativa que participó. Este reconocimiento ha sido maravilloso; los estudiantes se motivaron muchísimo, y eso nos impulsa a seguir desarrollando nuevas estrategias para reciclar y contagiar ese entusiasmo a las futuras generaciones”.

Sobre el Desafío Comuna Sin Basura

El programa Comuna Sin Basura es una iniciativa impulsada por CMPC, que, con el apoyo de Kyklos, busca reducir la generación de residuos, fomentar el reciclaje y promover la economía circular a través de la participación ciudadana y el compromiso de las comunidades locales. Con la colaboración de municipios y organizaciones, el programa ha logrado consolidarse como un referente en la gestión sustentable de residuos a nivel local y regional.

NOTICIAS RELACIONADAS