
57 Estudiantes de Alto Biobío se preparan para la PAES gracias al preu gratuito de CMPC y Formando Chile
26 de Mayo, 2025
La “Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior” (EFIES) continúa en la Región del Biobío, llegando en todo Chile a 1.800 jóvenes que recibirán acompañamiento integral de cara a su acceso a la educación superior.
Con gran entusiasmo se dio inicio al tercer año del preuniversitario gratuito en la comuna de Alto Biobío, una iniciativa pionera en la región que nace del trabajo colaborativo entre CMPC, la Corporación Formando Chile y el municipio local. Esta instancia educativa forma parte del programa EFIES (Escuela de Formación para el Ingreso a la Educación Superior), que ya ha impactado positivamente a miles de jóvenes en todo el país.
En Alto Biobío, son 57 los estudiantes que comenzaron esta preparación académica y socioemocional de cara a la PAES 2025. Muchos de ellos pertenecen a comunidades donde el acceso a este tipo de apoyo es limitado o inexistente. Por ello, este preuniversitario representa una verdadera oportunidad para construir un futuro con más herramientas y posibilidades.
“Para mí, ser parte de este preuniversitario ha sido una oportunidad muy valiosa, sobre todo porque vivimos en una zona alejada, donde no siempre se tienen estos apoyos. Que Formando Chile y CMPC hayan llegado hasta acá es muy significativo, porque nos orientan y nos preparan para enfrentar la PAES y también para pensar en nuestro futuro, con actividades de autoconocimiento vocacional que son súper importantes. Yo participé el año pasado y me ayudó mucho, por eso decidí seguir”, señaló Miryam Rebolledo, estudiante de cuarto medio del liceo de Ralco y presidenta del Centro de Alumnos.
El programa está dirigido a estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos que presentan un índice de vulnerabilidad mayor al 70%, quienes, sin ser seleccionados académicamente, pueden aspirar a ser parte de la iniciativa, que llegó a la Región del Biobío en 2023 como proyecto piloto. Este preuniversitario incluye clases presenciales, acompañamiento emocional, materiales de estudio, desayunos individuales y tutorías personalizadas, fortaleciendo no solo el rendimiento académico, sino también la confianza y la proyección de los estudiantes.
Desde el municipio, el alcalde Félix Vita destacó la relevancia de este programa para mejorar la preparación de los estudiantes: “Quiero partir agradeciendo a CMPC, a Formando Chile y también a la Ilustre Municipalidad de Alto Bbiobío por hacer posible este valioso convenio, que permitirá a nuestros jóvenes prepararse y postular a la educación superior. Es fundamental que nuestra comunidad tenga acceso a estas oportunidades, para que puedan formarse en distintas carreras, ojalá también pensando en contribuir desde y para nuestro propio territorio. Agradezco profundamente esta iniciativa y confío en que los estudiantes sabrán aprovecharla al máximo”.
En esta misma linea, Francisco Reveco, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC, destacó el compromiso de la compañía con la educación y el desarrollo local: “En CMPC estamos muy orgullosos de poder apoyar a cerca de 60 estudiantes del Liceo de Ralco en una etapa tan decisiva como su preparación para la educación superior. Creemos firmemente que brindar oportunidades educativas como esta es clave para el desarrollo de los jóvenes y para el futuro de sus comunidades”.
Por último, Pablo Ormazábal, Director Ejecutivo de Formando Chile, agregó que “estamos muy contentos de continuar, por tercer año consecutivo, esta valiosa alianza. Este 2025 trabajamos con 60 estudiantes de tercero y cuarto medio, en una etapa clave de su formación. Nuestro objetivo es entregar herramientas académicas, socioemocionales y vocacionales que les permitan proyectar con mayor claridad su futuro”.
Este preuniversitario, impulsado por CMPC con el apoyo de Formando Chile, se encuentra presente tanto de forma presencial como online en distintas comunas de las regiones del Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Aysén.
La causa de Formando Chile
Surgida durante 2009, la corporación Formando Chile intenta generar oportunidades para los adolescentes chilenos de cara a su futuro académico, involucrándose en el proceso educativo de los estudiantes, para que alcancen un desarrollo pleno e integral, que trabaja con la misma importancia el desarrollo académico y socioemocional de los adolescentes.
La metodología de trabajo del EFIES también contempla acceso a libros, guías y ensayos, además de desayuno individual y acompañamiento personalizado.