Abastecimiento Responsable
El proceso de abastecimiento cuenta con una política que establece los lineamientos corporativos para la gestión de suministro de bienes y servicios en todos los países donde operamos, regulando las etapas de una solicitud de compra y velando porque los procesos de licitación sean responsables, competitivos y de beneficio mutuo, tanto para el proveedor/contratista, como para la empresa, según los siguientes aspectos:
- Máxima eficiencia de costos mediante el desarrollo de negociaciones que permitan obtener ventajas de economías de escala
- Negociaciones en un marco que garantice el cumplimiento del Código de Ética, el Manual de Libre Competencia y las políticas corporativas de CMPC. La compañía opera e interactúa con proveedores que contribuyen al cumplimiento de sus políticas y objetivos de sostenibilidad
- Definición de una estructura organizacional para desarrollar la gestión del suministro de bienes y servicios de las respectivas filiales, garantizando un control adecuado de los riesgos y el cumplimiento de esta política, las normas y procedimientos complementarios
- Los procesos de compra, recepción y pagos correspondientes a la gestión de suministro de bienes y servicios deben realizarse exclusivamente a través del sistema corporativo SAP
- Los proveedores de bienes y servicios de CMPC deben ser evaluados periódicamente con respecto al cumplimiento de las especificaciones de calidad de los bienes o servicios, los términos de entrega, la gestión de riesgos y otras obligaciones de los respectivos contratos u órdenes de compra.
Esta política cuenta con objetivos ASG, los que en el caso de la provisión de madera, se plasma en alentar a los proveedores a certificarse priorizando sus volúmenes en comparación con otros volúmenes de proveedores no certificados. También, el construir buenas relaciones con los proveedores locales.
Existen evaluaciones a cada nuevo proveedor aún no registrado, y de forma anual, todos los que facturan alrededor de MM US $ 1 / año.
Los mayores riesgos que se mide en la evaluación a proveedores son:
- Apoyo financiero
- Propietarios únicos con facturación exclusiva a la empresa
- Accidentes en el trabajo
- Falta de pago de pensiones a sus trabajadores
- Certificaciones aplicables
- Conflicto de interés
- Delitos globales (trata de personas, terrorismo, etc.).
- Problemas ambientales
La verificación del proveedor se basa en los ítems: análisis financiero, regularidad fiscal, registros obligatorios y evaluación técnica. Los proveedores con un puntaje global menor a 60% (malo o muy malo) en 2 años consecutivos o 3 oportunidades en 5 años, no pueden ser proveedores de CMPC.
Si quieres conocer el detalle de nuestros proveedores de bienes y servicios, visita en Ámbito Social/Personas/Proveedores de bienes y servicios/