Desarrollo Local
Queremos generar iniciativas con impacto positivo y vinculadas a la actividad de la compañía, abriendo los procesos productivos a la ciudadanía, transformando los bosques y plantas en catalizadores del desarrollo de los territorios, aportando a la conservación, restauración y protección, y estableciendo un nuevo marco de relacionamiento con el pueblo mapuche, en el caso del sur de Chile.
Componentes del relacionamiento comunitario y desarrollo local
1. Educación y cultura | 2. Emprendimiento | 3. Vida al aire libre y medioambiente |
Propiciar acciones de carácter educativo dirigidas a la comunidad, realizadas en forma directa por CMPC y en conjunto con otras organizaciones | Generar desarrollo local a través de la promoción del emprendimiento entre los habitantes de las comunidades | Contribuir a la generación de espacios de mejora de calidad de vida para las personas |
Principales iniciativas sociales por componentes
Fundación CMPC: | Fibra local: un espacio de intercambio cultural | Parque Santa Olga: nuevo lugar de reunión al aire libre |
Contribuye a la educación y la cultura de estudiantes locales, mediante la instalación de capacidades en actores locales y la generación de alianzas de largo plazo. Con 58 profesionales, la Fundación trabaja desde el año 2000 en llevar a cabo sus programas en las áreas de educación y cultura en 4 regiones de Chile, con presencia en 14 comunas y llegando a impactar en 52 establecimientos educacionales. | Espacio creado para visibilizar y potenciar el trabajo de emprendedores y artesanos de las regiones del Maule, Biobío y la Araucanía en Chile. Contribuye al intercambio, visualización y comercialización de productos. Fibra Local opera bajo los principios internacionales de comercio justo, de la Organización Mundial de Comercio Justo y no tiene intermediarios entre los productores y los consumidores, de manera de hacerlos más accesibles y de cubrir los costos mínimos de operación. No existe margen alguno de ganancia para la tienda ni para CMPC. Para su implementación, se llevan a cabo cuatro pasos: 1. Levantamiento de emprendedores y productores en el territorio. 2. Capacitación y formalización de los productores. 3. Apoyo en agregar valor a los productos (innovación y diseño). 4. Comercialización de los productos a través del fondo Emprende Local. |
A raíz de los macroincendios rurales ocurridos en 2017, la región del Maule en Chile —zona que en gran medida se dedica a la industria maderera— fue una de las más afectadas, y Santa Olga resultó completamente consumida por el fuego. CMPC se comprometió a reconstruir la localidad, concretando dos sedes vecinales, viviendas, el liceo Polivalente Enrique Mac Iver, calles y caminos, privilegiando en todo momento el uso de la madera. El parque cuenta con una plaza central que conecta al público con senderos, zonas de juegos, ejercicios, espacios de descanso y miradores. Destaca por su paisaje, su integración urbana y arquitectura, a lo que se suma la reforestación de bosque nativo. El parque cuenta también con una gran pasarela de madera de 5 metros de ancho y 80 metros de largo, además de una saliente de 40 metros de altura que mira la quebrada del río Purapel. |
Beneficiarios | ||
(Se destacan en siguiente cuadro) | 40 | 2.612 |
Inversión en USD | ||
(Ver capítulo Ciudadanía Corporativa) | 209.000 | 374.255 |
Para conocer otros programas y proyectos sociales destacados, visita nuestro Reporte Integrado 2020, capitulo Desarrollo Local.
Beneficiarios totales de la Fundación CMPC
2018 | 2019 | 2020 | |
Programas Capacitación Docente, Criando y Creciendo, Hippy Chile | 8,9 mil niños y niñas | 6,8 mil niños y niñas | 5,3 miles niños y niñas |
Parque Alessandri en Coronel y Museo Artequín en Los Ángeles | 195 mil visitantes | 160 mil visitantes | 48,9 mil visitantes |
Beneficiarios de programas y cobertura de localidades
2018 | 2019 | 2020 | ||||
Niños y niñas | Localidades | Niños y niñas | Localidades | Niños y niñas | Localidades | |
Capacitación docente (acompañamiento a escuelas) | 8.012 | 11 | 5.407 | 9 | 3.704 | 9 |
Criando y Creciendo | 1.100 | 4 | 1.172 | 5 | 1.111 | 5 |
Fomento Literario | 7.200 | 9 | – | – | – | – |
HIPPY Chile | 37 | 1 | 230 | 8 | 497 | 11 |
Si quieres conocer más de la Fundación CMPC, visita fundacioncmpc.cl