Economía Circular
En la Compañía tenemos como objetivo reducir el impacto ambiental relacionado a la generación de residuos, promoviendo la gestión de Economía Circular, concepto que propone un cambio en los sistemas lineales de producción, negocios y consumo, incorporando ciclos productivos circulares donde la reutilización, reciclaje y valorización son operaciones claves.
Toneladas de residuos según método de tratamiento
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
Valorización | ||||
Reutilización | 0,03% | 0,06% | ||
Reciclaje | 8,38% | 7,21% | ||
Compostaje y degradación biológica | 24,29% | 27,05% | ||
Recuperación energética | 37,49% | 41,11% | ||
Eliminación | ||||
Disposición final | 29,80% | 24,57% |
Toneladas de residuos comprados
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
Total | 317.000 | 305.000 | 290.000 |
Toneladas y procedencia de residuos valorizados e incorporados por CMPC
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | |
Fibras en Chile, Sorepa Perú y Softys Argentina | 373.368 | |||
Terceros | 202.311 | |||
Interplantas | 29.063 | |||
Total | 604.742 |