I + D + I

Investigación, desarrollo e innovación

La industria forestal ha alcanzado los actuales niveles de sustentabilidad, eficiencia y producción, gracias a acabados procesos de tecnificación e innovación que abarcan desde la selección de plantas, los cultivos y estudios en viveros, hasta las plantaciones y sus manejos posteriores. También en el desarrollo de nuevos productos encontramos grandes avances y ejemplos de innovación.

Reducir la cantidad de agua que necesita un pino o un eucalipto para su crecimiento, lograr que la madera con la que se construirá tu hogar sea resistente a hongos o insectos, que las araucarias del sur de Chile logren derrotar a un virus que las afecta, que decenas de especies que estaban al borde la extinción vuelvan a vivir, que ese regalo para tu ser querido llegue seguro a su destino o que los pañales de tu hijo le duren toda la noche, son solo algunas muestras de cómo la investigación, el desarrollo y la innovación son parte de nuestra fibra.

Algunos ejemplos puntuales de algunas de nuestras últimas innovaciones:

CMPC Biopackaging

CMPC Cartulinas trabajó en la fabricación de Natural Kraft, una ‘cartulina natural sin estuco’, producto que mantiene las características de una cartulina convencional, eliminando el estucado final. El estucado es una cobertura de una o varias capas que confieren diferentes cualidades, incluyendo peso, superficie, reducción a la absorbencia de tinta, entre otras.

El estuco, generalmente está compuesto por caolín y carbonato de calcio en un 78%, lo que representa en promedio algo menos del 10% de la totalidad de la cartulina en gramaje.

Al eliminar el estuco también se bajó el uso de químicos en el proceso, generando una baja en la huella de carbono del producto.

De esta manera, CMPC entrega al mercado un material de empaque que se diferencia gracias a su aspecto natural, que privilegia el uso de fibras sin blanquear y sin la incorporación de la capa de estucado final, otorgando a los clientes una nueva alternativa para embalaje de productos a través de soluciones innovadoras.

Softys

Dentro de las últimas innovaciones lanzadas al mercado se encuentra papel higiénico DUO, que cuenta con un mini rollo de cuatro metros en su interior, maximizando su uso al cambiar el rollo de cartón por más papel; el lanzamiento de la Toalla Nova Evolution con papel de nueva tecnología que permite más absorción utilizando menos papel; y del papel higiénico Elite Gold en el segmento Premium del mercado mexicano.

CMPC Celulosa

La compañía desarrolla un programa de mejoramiento genético que ha significado importantes aumentos en los rendimientos de las plantaciones de pino y eucalipto. Este programa ha usado técnicas convencionales, sin el uso de transgenia, es decir, sin la transferencia de genes de un organismo a otro, pero apoyado en los últimos avances tecnológicos para selección temprana y tecnologías de propagación, lo que le ha permitido obtener crecimiento más rápido de las especies.

Las innovaciones en silvicultura han sido orientadas a mejorar técnicas de calidad de plantas, técnicas de preparación de suelos, control de malezas que permitan garantizar una alta productividad y también mantener la homogeneidad de las plantaciones, así como también mejorar la eficiencia hídrica en los usos de suelo y crecimiento de las especies, a través del programa eucahydro.

Además, se desarrolló un tablero terciado con impregnación de cobre micronizado, el cual se utiliza en paredes exteriores. Este producto evita el ataque de termitas y hongos de pudrición; adicionalmente, cuenta con protección contra los rayos UV.