CMPC es una compañía global, con más de 100 años de historia que entrega soluciones sostenibles a sus clientes y consumidores. Su que hacer es la producción y comercialización de madera, celulosa, productos de embalaje, productos sanitarios, de fuera del hogar y de papel tissue. Estos satisfacen necesidades de personas, destacando su calidad, competitividad, y elaboración a base de recursos totalmente renovables.
En su operar hace parte de alianzas internacionales aportando a la sostenibilidad del planeta, a la dinamización de las economías locales, impactando de manera positiva a sus comunidades con quienes comparte territorios.
Para alcanzar sus objetivos, CMPC trabaja en:
- Reconocer la importancia de relaciones comerciales sólidas con clientes globales y diversificados, dotadas con una red integral de logística y una estructura comercial orientada hacia el cliente.
- Promover prácticas que favorezcan la libre competencia, las que benefician a los consumidores, y permiten asignar con eficiencia los recursos estimulando la innovación.
- Desarrollar integralmente a sus trabajadores, logrando una fuerte identidad, compromiso y alto desempeño en sus equipos de trabajo.
- Utilizar tecnología moderna en sus procesos, la cual permite cumplir altos estándares de seguridad, protección de las personas y del medioambiente.
- Cumplir estrictamente las leyes y normativas en los países donde desarrolla sus operaciones. A su vez de una cultura corporativa basada en el cumplimiento de la palabra empeñada, la honestidad, el trabajo bien hecho y el esfuerzo personal.
- Rechaza el trabajo infantil, el trabajo forzado y cualquier tipo de discriminación.
- Avanzar en los compromisos por la sostenibilidad medioambiental y social.
CMPC en cifras
102 años de historia

90,2% del patrimonio forestal propio se encuentra certificado con manejo forestal sostenible

20 mil trabajadores directos

51,1% de los trabajadores son millennials
En 12 países con presencia industrial y comercial

678 mil toneladas de papel y cartón recicladas al año.
El 82% del total de la energía consumida por las operaciones proviene de energías renovables

389 mil hectáreas de conservación y protección.